Vés al contingut

14 centros ‘cierran’ contra la política educativa del PP, que pide «respeto» hasta ver su resultado

26 Abril 2013

ultimaahora

La convocatoria transcurre sin incidentes en Menorca, donde se protestó contra la ley de convivencia y el decreto de lenguas

Felip Ariza / J.G.V. | 25/04/2013

Catorce centros de la Isla, entre colegios e institutos, acogieron ayer los ‘encierros’ convocados a nivel nacional para protestar contra el anteproyecto de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) que impulsa el ministro Wert y, en el caso de Balears, contra la futura Llei de Convivència y el decreto de tratamiento integrado de lenguas, impulsados desde la Conselleria d’Educació dirigida por Rafael Bosch.

Precisamente, la firma de un convenio de colaboración con los sectores hotelero y de la estética y la peluquería hizo que Bosch pasara la mañana de ayer en Menorca, desde donde pidió a la comunidad educativa de las Islas «respeto» por las medidas que impulsa su conselleria hasta ver los resultados que arrojan tras su implantación.

Bosch descartó la modificación de los proyectos legislativos en marcha a pesar del rechazo de muchas familias y docentes y aseguró que el decreto de tratamiento de lenguas «es un modelo implantado en otros países de la UE» que será beneficioso para los centros. El conseller instó a los docentes a no juzgar «a priori» las medidas y valorarlas tras su implantación efectiva.

Lejos de ese planteamiento, aunque con un seguimiento discreto, hasta catorce centros de la Isla organizaron actividades y conferencias ayer por la tarde, bajo la organización de las Apima’s, la Plataforma en Defensa de l’Escola Pública, el apoyo de la Fampa y los sindicatos.

El Àngel Ruiz i Pablo de Es Castell, la escuela nueva de Sant Lluís, el Maria Lluïsa Serra, el CEIP Tramuntana, el IES Cap de Llevant y el IES Joan Ramis, en Maó, el colegio público de Sant Climent, el colegio Doctor Comas y el IES Josep Miquel Guàrdia, en Alaior, el CC Sant Francesc d’Assís, en representación de los centros de Ferreries, el CEIP Sant Francesc d’Albranca de Es Migjorn y el IES Josep Maria Quadrado, que reunió a docentes y familias del resto de centros de Ciutadella, fueron los escenarios del segundo ‘encierro’  de la comunidad educativa en pocos meses. En todos ellos se leyó el manifiesto unitario que lamentó que la Ley Wert trate la educación «como una mercancía más». «Un año y medio después, el día a día no nos ha hecho perder de vista lo que nos hizo iniciar la lucha: la calidad de la educación está amenazada y, por lo tanto, continuamos firmemente decididos a no quedarnos de brazos cruzados». El mayor número de centros participantes en este nuevo ‘encierro’ contra la política educativa del PP provocó que la protesta se extendiera y no se concentraran tantas personas como sucedió en el anterior, por ejemplo, en el Cap de Llevant de Maó.

«Nos jugamos el futuro de nuestros hijos y el futuro de nuestro pueblo»

Decenas de padres, madres, profesores y alumnos de Ciutadella, muchos de ellos ataviados con la camiseta verde en defensa de la escuela pública, se sumaron ayer a la protesta con un encierro conjunto en el instituto Josep Maria Quadrado. Había actividades para todos los gustos, desde juegos populares, cuenta cuentos, pase de vídeos, debates y charlas. Mientras los más pequeños disfrutaban jugando en el polideportivo, el profesor Joan López Casasnovas ofrecía una charla en el auditorio ante cerca de 200 personas, entre ellas varios dirigentes políticos de izquierdas. López Casasnovas emplazó a los asistentes a seguir luchando por la educación, ya que «nos jugamos el futuro de nuestros hijos y el futuro de nuestro pueblo».

Veure noticia

No comments yet

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s

A %d bloguers els agrada això: